Al igual que el resto del sector de la aviación, los aeropuertos están sometidos a una presión cada vez mayor para aumentar su competitividad y al mismo tiempo reducir su impacto sobre el medioambiente y responder a las necesidades de la sociedad. El aeropuerto del futuro deberá convertirse en un nodo de conexión multimodal, creando las condiciones para que los pasajeros alcancen su destino mediante la combinación más eficiente y sostenible de modos de transporte. La consecución de estos objetivos requerirá repensar profundamente las operaciones y los sistemas de información aeroportuarios. Uno de los factores clave de esta transformación es el desarrollo de plataformas y servicios de información que mejoren las capacidades de los aeropuertos para medir, predecir y optimizar los flujos de pasajeros.
Optimizando los flujos de pasajeros
Desde hace algún tiempo, muchos aeropuertos han comenzado a desplegar distintas tecnologías que permiten caracterizar el comportamiento del pasajero en el interior de la terminal con un alto grado de detalle; los lectores de tarjetas de embarque, las balizas Wi-Fi o Bluetooth y las cámaras con reconocimiento de imagen son sólo algunos ejemplos. En paralelo, las tecnologías móviles ofrecen una oportunidad sin precedentes para establecer canales bidireccionales de comunicación con el pasajero y recoger información detallada sobre su comportamiento tanto dentro como fuera del aeropuerto. Nommon aplica su experiencia en el análisis de datos masivos y en la modelización del comportamiento de los viajeros para ayudar a los aeropuertos a atraer pasajeros y nuevas rutas, evitar cuellos de botella que reduzcan su capacidad, mejorar la experiencia del pasajero, incrementar los ingresos no aeronáuticos y minimizar la huella medioambiental del trayecto puerta-a-puerta de los pasajeros.