- Decision Support Systems For Shared Mobility
- 2019 – 2021

DSS4SM es un proyecto de investigación cofinanciado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El proyecto tiene como objetivo desarrollar una herramienta de apoyo a las decisiones para ayudar a los proveedores de servicios de movilidad compartida a planificar y gestionar el funcionamiento de sus servicios.
El proyecto
En los últimos años hemos asistido a la irrupción de nuevas formas de movilidad basadas en la economía colaborativa y facilitadas por las tecnologías de la información y la comunicación. Soluciones de movilidad compartida y servicios VTC están siendo implementados por compañías públicas y privadas en las principales ciudades europeas. Estas soluciones se presentan como las alternativas capaces de resolver los problemas de movilidad, calidad del aire y congestión de las ciudades modernas, fomentando la intermodalidad y reduciendo el coste y número de viajes individuales realizados en transporte privado. Sin embargo, existen aún pocas evidencias concluyentes de los efectos reales de estos servicios, así como de cuál es la estrategia óptima de implantación y operación para maximizar sus beneficios. En particular, el conocimiento sobre las características de los usuarios de estas nuevas formas de movilidad, el uso que hacen de ellas y los factores que favorecen o limitan su adopción y uso es muy escaso.
Una correcta estimación de la demanda potencial de los servicios de movilidad compartida, así como una mejor información sobre las necesidades de movilidad de los distintos grupos de usuarios, es esencial para que los prestadores de servicios puedan adecuar y gestionar mejor sus servicios o planificar estrategias de expansión. Esta información resultaría también de gran utilidad para la planificación de políticas de movilidad, permitiendo a los planificadores diseñar políticas o medidas para incentivar el uso de estos modos de movilidad allá donde reporten beneficios y desincentivarlos en las zonas donde generen más congestión o compitan con el transporte público. El proyecto DSS4SM (Decision Support Systems For Shared Mobility) propone el desarrollo de nuevos modelos de predicción de la demanda basados en datos empíricos procedentes de varios de los sistemas de movilidad compartida existentes en la ciudad de Madrid, con el fin último de generar herramientas de ayuda a la decisión para planificación y la operación de dichos servicios.
Objetivos
El objetivo del proyecto DSS4SM es desarrollar un sistema de ayuda a la decisión para la planificación estratégica y la gestión de la operación de servicios de movilidad compartida. Para alcanzar este objetivo general, se plantean los siguientes objetivos específicos:
1. Entender y caracterizar en profundidad el perfil de los usuarios de los servicios de movilidad compartida y el uso que se hace de estos servicios: características sociodemográficas de los usuarios, número de viajes por usuario, distancia de viaje, motivo de los viajes, etc.
2. Formular, calibrar y validar modelos de demanda capaces de predecir la adopción y uso de un determinado sistema de movilidad compartida en función de las características de la ciudad o región en la que se prevé implementar dicho sistema, de su sistema de transporte y del sistema de movilidad compartida a implementar.
3. Desarrollar herramientas para la planificación de servicios de movilidad compartida que den soporte a la toma de decisiones de expansión teniendo en cuenta el comportamiento esperado de la demanda. Estas herramientas servirán para evaluar tanto decisiones de despliegue del servicio en nuevas ciudades o regiones como decisiones de ampliación o reducción del área de cobertura de servicios ya existentes, mediante la predicción de los ingresos y los costes esperados en distintos escenarios alternativos.
4. Desarrollar herramientas para la operación de servicios de movilidad compartida que den soporte a la toma de decisiones de gestión de los servicios ya desplegados teniendo en cuenta el comportamiento esperado de la demanda. Estas herramientas servirán para optimizar decisiones de políticas tarifarias (descuentos en horas valle, incentivos para los viajes que permitan reubicar los vehículos hacia zonas de mayor demanda, etc.) y estrategias de mantenimiento (incluida la recarga de baterías, en el caso de sistemas basados en vehículos eléctricos) y reubicación de los vehículos (por ejemplo, optimización de los emplazamientos en los que se devuelven a la ciudad los vehículos que salen del taller para aumentar su rotación), con vistas a maximizar la rentabilidad del servicio incrementando los ingresos y reduciendo los costes de operación.
5. Integrar las herramientas desarrolladas en un sistema de ayuda a la decisión dotado de funcionalidades de visualización y analítica visual que permita a los usuarios evaluar decisiones tanto de despliegue (nuevas ciudades, área de cobertura del servicio, número de vehículos) como de operación (estrategias de mantenimiento y reubicación de vehículos).

DSS4SM es un proyecto de investigación cofinanciado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). "Una manera de hacer Europa"